PEÑÍSCOLA |
La Playa Norte es la playa de Peñíscola por antonomasia. De una longitud de aproximada de 5.000m.
|
|
En las inmediaciones de un bonito puerto pesquero de Peñíscola, esta playa de arena fina y dorada, tiene cerca de 300 m de longitud.
|
|
Es una de las pocas playas de arena que existen en el Parque Natural. Se pueden ver plantas tan valiosas como el lirio marino y la lechetrezna de mar.
|
|
Es una cala de grava, con agua muy limpia y buenos fondos para bucear y pescar en Peñíscola.
|
|
Se trata de una pequeña cala de bolos/arena oscura. No dispone de servicios mínimos para su uso y suele ser una cala poco concurrida.
|
|
Esta playa junto a la Playa Sur de Peñíscola es semiurbana y tiene una superficie de 110 metros de longitud y 15 de ancho.
|
|
Se trata de una playa muy tranquila de 280 metros y con un nivel de ocupación poco elevado. Formada de fina arena y en un entorno muy natural.
|
|
Esta playa tiene 35 metros de longitud por 10 metros de anchura. Es muy pequeñita pero tiene mucho encanto.
|
|
Esta cala semiurbana en Peñíscola está compuesta por bolos y grava. No tiene servicios mínimos instalados.
|
|
Es una de las más pequeñas de los alrededores. Sus condiciones físicas la convierten en el lugar ideal para descansar tras un día de senderismo y deporte.
|
|
Playa situada en Peñíscola. Costa Azahar. Tiene una extensión de 1.200 metros por 12 metros de ancho.
|
|
Se trata de una playa de 250 m de longitud y tiene una anchura media de 15m. El grado de ocupación que presenta es bajo.
|
|
Se trata de una playa nudista, compuesta por arena dorada con presencia de piedras y una micro-reserva de flora, es una zona protegida.
|
|
Playa en Alcalà de Xivert cerca de Peñíscola, tiene 90 metros de longitud por 18 metros de anchura.
|
|
La Playa Santa Lucía en Peñíscola es una playa pequeña de guijarros y de apenas cincuenta metros.
|
BENICARLÓ
|
La Playa Morrongo de Benicarló, muy cercana a Peñíscola tiene un carácter urbano y ubicada al sur del puerto.
|
|
Está situada en un entorno semiurbano, al comienzo de la larga recta que une la línea de costa del municipio con la de Peñíscola.
|
|
Es una extensa playa de grava y piedra que se encuentra en una zona muy tranquila.
|
VINARÒS
|
Está compuesta de arena fina y dorada y agua cristalina. Una de las playas de mayor afluencia de Vinaròs.
|
|
Tiene una gran calidad del agua. Es una de las principales características de esta cala que, pese a sus fáciles accesos.
|
|
La Playa Barbiguera en Vinaròs se divide en dos playas: Barbiguera I y Barbiguera II.
|
|
Es una playa semiurbana de bolos y arena, con unas hermosas vistas debido a su localización situada en Vinaròs.
|
|
Cala Els Cossis de Vinaròs es perfecta para los amantes de las playas en las que el sol es sólo parte del atractivo.
|
|
Situada en la localidad de Vinaròs tiene 300 metros de longitud y 30 metros de anchura. Con un nivel de ocupación bajo, esta es una playa urbana.
|
|
A la Playa Fora Forat de Vinaròs se accede por un paseo del mismo nombre. Compuesta de gruesa arena dorada.
|
|
Se encuentra en la localidad de Vinaròs y tiene 150 metros de longitud por 10 metros de anchura. Se trata de una playa muy tranquila.
|
|
Esta playa tiene 120 metros de longitud y 16 metros de ancho. Compuesta de arena y rodeada de la zona urbana.
|
|
Situada en Vinaròs está compuesta de grava y tiene en la limpieza del agua una de sus mayores cualidades.
|
|
En la localidad de Vinaròs tiene un acceso fácil sin embargo el aparcamiento es poco complicado. La vegetación que la rodea es de palmeras.
|
|
La Playa Agua Oliva de Vinaròs suele estar algo desierta, no tiene mucha afluencia de gente.
|
|
Es la última playa al norte de la Provincia de Castellón, con ausencia total de servicios y equipamientos para el uso público.
|
|
Tiene una arena muy fina y es una zona con muy poco desnivel. Además, al ser una cala bastante cerrada.
|
TORREBLANCA
|
Es una playa larga de grava en su mayoría y arena en un en menor cantidad.
|
|
Situada en la localidad de Torreblanca es una playa urbana y amplia, con dos largos espigones que frenan la fuerza del mar y remansan el agua,
|
|
La Playa Sur de Torreblanca es la playa nudista por excelencia de la localidad.
|
ALCOSSEBRE
|
Situada en Alcossebre es una amplia playa en forma de concha, cerrada en su extremo sur por un puerto deportivo.
|
|
Situada en la localidad de Alcossebre es una de las playas de arena más amplias de la zona. En uno de los extremos está el puerto deportivo.
|
|
Está ubicada entre la Punta del Carregador y la Roqueta. Es una playa de arena fina y dorada de la localidad de Alcossbre.
|
|
Esta playa, aunque pequeña, es una excelente playa tanto por la calidad de su arena como por la limpieza de sus aguas.
|
|
Está situada en una zona de transición, al norte roquedal y al sur playa de cantos rodados. Una de las mejores de la Comunitat Valenciana.
|
|
Junto con la Cala Ribamar, son dos pequeñas calas, dentro de la zona de protección medioambiental de la Sierra de Irta.
|
|
Es una pequeña cala de unos 30m. de longitud y unos 10m. de ancho. También está aislada y no presenta los servicios mínimos.
|
|
Son tres pequeñas calas unidas entre sí. Compuestas de arena fina y formada cantos rodados
|
|
Está situada al sur de la Playa de Manyetes y junto al humedal protegido de la desembocadura del río San Miguel.
|
|
Es una playa semiurbana, cuya composición es de bolos/grava.
|